Blog

extremos!

07.04.2013 12:20

 

supercross:

 

El supercross es una disciplina motociclística derivada del motocross. Cada carrera se compone de un sistema de eliminatorias hasta llegar a una final. Los circuitos son mucho más pequeños e intensos que en el motocross, y las mangas clasificatorias son más cortas.

Las dos disciplinas tienen muchos aspectos en común. La motocicletas con las que se compite son las mismas, aunque con algunos ajustes de motor y suspensiones.

El término Supercross viene del nombre del primer evento de esta especialidad, celebrado en Estados Unidos el 1972. El promotor del evento, Michael Goodwin lo llamó "Super Bowl of Motocross" y se disputó dentro del Los Angeles Coliseum en Los Ángeles, California. Este evento fue ganado por Marty Tripes con 16 años.

En la actualidad, el supercross en Estados Unidos está gestionado por la American Motorcyclist Association

 

 

.

06.04.2013 13:13

 

slackline:

 

El slackline es un deporte de equilibrio en el que se usa una cinta que se engancha entre dos puntos fijos, generalmente árboles, y se tensa. El slackline se diferencia del funambulismo en que en el funambulismo se camina sobre un cable metálico totalmente tenso, mientra que en el slackline se camina sobre una cinta plana de nylon o poliéster. En la cuerda floja como la propia palabra indica se camina sobre una cuerda que no esta tensada.

En el slackline la cinta es ligeramente elástica, lo que permite efectuar saltos y movimientos más dinámicos. La tensión de la cinta puede ser ajustada para satisfacer el nivel de experiencia del usuario. La característica dinámica de la cinta permite hacer trucos impresionantes como saltos y flips. Al mismo tiempo, se pueden realizar posturas de yoga o acrobáticas, lo que permite distintas modalidades de entrenamiento.

Dentro del slackline se pueden encontrar distintas prácticas que utilizan los mismos principios y materiales. El tipo de slackline más difundido es el trickline donde la cinta se ubica a poca distancia del suelo y bien tensa. En esta modalidad se practican principalmente saltos y trucos de destreza. Las longlines son cintas de más de 30 metros y se utilizan principalmente para caminar ya que requieren concentración y práctica. La modalidad más extrema se conoce como highline y se realiza sobre cintas ubicadas a más de 20 metros de altura. Las highlines requieren equipo especial y experiencia en seguridad y montaje.

deportes extremos

06.04.2013 11:06

 

  • Los deportes extremos están relacionados con situaciones donde la velocidad, la altura y el esfuerzo físico llegan a su límite.Sabiasque… …Hoy en día no existen registros oficiales ni estadísticos acerca de los deportes que presentan mayor o menos riesgo de muerte, tambiíen se sabe que muchas veces el término “deporte extremo” se utiliza más que nada como una forma de marketing y no para implicar un riesgo que podría parecer obvio al conocer alguno de estos. mala Cosa
  • HistoriaEl término deporte extremo surgió en 1950oculto en una frase de Ernest Hemingway, unperiodista americano: “Hay solo tres deportes:Corridas de toros, carrera de motos y elmontañismo, el resto son solo juegos”. Lo quequiere decir que solo los deportes sonsolamente extremos En las últimas décadas, el término “deporte extremo” fue promovido por “X games”, un evento de deportes creado por ESPN. El primer X Games (conocido como “1995 Juegos Extremos”) se desarrolló en Newport, Providence, Mount Snow y Vermont en los Estados Unidos. Si bien el término “deporte extremo” se ha extendido para describir montones de actividades, aquellos que realmente pueden ser considerados como “extremos” son
  • PracticaSe requiere de mucho atrevimiento y sentido del riesgo para practicardeportes extremos, por esa razón es importante usar el equipo deseguridad necesario ya que la mayoría de las lesiones de alta gravedad sepresentan en huesos y músculos debido a una practica irresponsable .También, y como sabemos los deportes extremos requieren de un esfuerzofísico mayor que cualquier otro por lo que no cualquiera puede practicarlo;aquellas personas que sufren de algún problema físico, o incluso psíquico(por ejemplo, vértigo) deberían consultar a su médico antes de emprenderalguna de estas actividades.Por otra parte, lo que se necesita para practicar deportes de alto riesgo esuna inmensa fuerza de voluntad, el deseo de dejar temores y miedosatrás, para darle la bienvenida a un sin número de sensaciones y emociones . Así que si noradicales que le darán intensidad a tu vidatienes ningún problema de salud; qué estásesperando?
  • Lista de los deportes extremos más conocidos.La siguiente es una lista de deportes extremos que puedes practicafácilmente en todo el mundo. Algunos son para el agua, otros para elaire, la nieve. La tierra… Parapente - Paintball - Karts - Rafting - Bungee - Buggies - Rappel - Snowboard - Wakeboard - Paracaidismo - Puenting - Canyoning - Escalada - Mountain Bike - Trekking - Kayak - MotoCross - Espeleologia - Skate - Torrentismo - BMX - Montañismo - Patinaje - Vuelo Ultraliviano - Sanboard - Buceo - Mini Motos
  • En los siguientes sitios puedes encontrarmucha más información acerca de los deportesde alto riesgo https://www.losdeportesextremos.com/ https://jaimeovalle.lacoctelera.net/posts/index/1 https://www.viajejet.com/deportes-extremos/

.

05.04.2013 13:09

 

parcour:

Parkour, también conocido como l'art du déplacement (el arte del desplazamiento), es una disciplina de origen francés que consiste en desplazarse en cualquiér entorno (en ambientes urbanos o naturales), usando las habilidades del propio cuerpo, procurando ser lo mas rápido y fluído posible y efectuando movimientos seguros y eficientes. Esto significa superar obstáculos que se presenten en el recorrido, tales como vallas o barandas, muros, etc. Los practicantes del parkour son denominados traceurs (traceuses en el caso de las mujeres). El entrenamiento del Parkour debe ser progresivo y seguro. El objetivo del entrenamiento (que puede variar con cada pacticante) es formar personas fuertes física y mentalmente capaces de responder ante una emergencia y ser útiles a la sociedad. Este método de entrenamiento fue desarrollado por David Belle y su grupo de amigos a principios de los años 90 inspirados en el "Método natural" de Georges Hébert. Los practicantes de la variante del Parkour denominada erroneamente "free running" buscan principalmente la belleza en los desplazamientos, realizando acrobacias y movimientos estéticos derivados de la gimnasia.

base jumping:

 

El salto BASE es una modalidad del paracaidismo, consistente en saltar desde un objeto fijo y no desde una aeronave en vuelo (como tradicionalmente se hace). El término BASE en inglés es un juego de palabras entre base (pronunciado /béis/) y el acrónimo B.A.S.E., el cual hace alusión a las cuatro categorías de objetos fijos desde donde se puede saltar mediante esta prácticadeportiva extrema.

  • Building - Edificio.
  • Antenna - Antena (chimeneas o torres de tendido eléctrico también entran en esta categoría).
  • Span - Puente (literalmente: vano o arco de puente) también puede ser un pilar de un puente colgante.
  • Earth - Tierra (precipicio o formación natural).

La sigla "B.A.S.E." fue acuñada por el cineasta Carl Boenish, quien en 1978 filmó los primeros saltos de El Capitán (Parque Nacional de YosemiteCalifornia), hechos usando paracaídasrectangulares y la técnica de tracking o deriva en caída libre y que definieron de hecho el salto B.A.S.E. moderno.

El salto B.A.S.E. es considerado por muchos como el más extremo entre los deportes extremos. El riesgo es considerable, sin embargo muy calculado y controlado. Los participantes de este deporte estudian cada salto antes de realizarlo y solo si las condiciones son las adecuadas para realizar el salto, se realiza. El salto BASE ya ha sido aceptado como un deporte aéreo en España y hay varias escuelas donde aprender esta modalidad. La Academia de salto BASE es un sitio donde se puede aprender el salto BASE en España.

Habitualmente se utiliza un solo paracaídas especial. El uso de otro paracaídas de reserva, como se hace en los saltos desde una aeronave, no tiene mucho sentido y es opcional, ya que habitualmente se salta de cabeza desde muy poca altura, comparado con un salto de avión. Se trata pues de saltos muy breves, en los que no habría tiempo de activar un paracaídas de reserva, en caso de que el paracaídas principal fallara. Es por ello que los paracaídas usados se asemejan más al paracaídas de reserva, que al principal de los usados en salto de avión.

 

m

05.04.2013 13:03

 

longboarg:

Una tabla larga (en inglés: Longboard) es una variante del Skateboard más largo de lo habitual. Los Longboards se utilizan comúnmente para bajar cuestas, en carreras, en slalom, para hacer derrapes y/o simplemente como medio de transporte.

carving:

 

Este deporte se practica con:

Una tabla de esquí o simplemente esquí, es una tabla especialmente diseñada para deslizarse sobre la nieve y preparada para realizar un descenso por una montaña nevadaesquiando.

Originalmente las tablas de esquiar eran una única pieza de madera, actualmente están construidas por un complejo ensamblaje de piezas de fibra de carbonokevlartitanio o materiales compuestos, aunque algunas aún pueden tener un núcleo de madera.

Aunque en la actualidad hay muchos tipos de esquí, la mayoría son largos (hasta casi los 2 metros los más largos) y delgados, con la punta y la cola de mayor anchura y la parte central más estrecha pero con un mayor grosor que en la punta y cola. En la parte central se encuentra la fijación, que es donde se coloca la bota de esquí del esquiador. Esta fijación tiene dos dispositivos de seguridad que liberan la bota de la misma en caso de sobrepasar un determinado valor de apriete. Se protege así la pierna del esquiador de una posible fractura en caso de caída. 

supercross:

 

El supercross es una disciplina motociclística derivada del motocross. Cada carrera se compone de un sistema de eliminatorias hasta llegar a una final. Los circuitos son mucho más pequeños e intensos que en el motocross, y las mangas clasificatorias son más cortas.

Las dos disciplinas tienen muchos aspectos en común. La motocicletas con las que se compite son las mismas, aunque con algunos ajustes de motor y suspensiones.

El término Supercross viene del nombre del primer evento de esta especialidad, celebrado en Estados Unidos el 1972. El promotor del evento, Michael Goodwin lo llamó "Super Bowl of Motocross" y se disputó dentro del Los Angeles Coliseum en Los Ángeles, California. Este evento fue ganado por Marty Tripes con 16 años.

En la actualidad, el supercross en Estados Unidos está gestionado por la American Motorcyclist Association