Algunos aspectos importantes acerca de los deportes extremos
06.04.2013 10:54
- 1. Deportes Extremos en Ecuador Parecen fáciles de practicar, pero en realidad hay que tener sangre fríapara realizarlos. Es sencillamente petrificante, ver a los arriesgados que se atreven a desafiar la altura y la velocidad pendientes solo de una cuerda.Ecuador no se ha quedado atrás de estas prácticas más que alucinantes y ofrece varios lugares para los más radicales! Saltar 35 metros en caída libre, lanzarse a 100 kilómetros por hora, girar rápidamente y perder la noción del espacio, rebotar y brincar al vacio.Marearse, gritar, sentir la ingravidez, experimentar la adrenalina del riesgo. Definitivamente los juegos extremos como, el jumping, el swing y el tradicional bungee están hechos para aquellos que no sufren de vértigo y que dejaron de encontrar entretenidas las tardes frente al televisor.
- 2. RequisitosComo todo deporte corre su riesgo pero son completamenteseguros o al menos, usted debe exigir y verificar este requisito. Aparte de eso, lo único necesario en estas actividades individualesson osadía y la valentía.Los deportes de este tipo más practicados en Ecuador son:
- 3. BungeeLa idea es lanzarse al vacío amarrado de los pies o de la cintura conun elástico especialmente diseñado para estos efectos. La altura esvariable, va desde los 30 metros a 50 ó más metros. Además delelástico, otro accesorio de seguridad es el arnés, que otorga másseguridad en los lanzamientos. Después de pasado el primer susto, losdeportistas que quieran perfeccionar sus brincos pueden llegar arealizar las más variadas contorsiones mientras dure el descenso.
- 4. Swing o PénduloAquí también hay vuelo y a más de 100 kilómetros por hora develocidad. Consiste en una especie de hamaca donde serecuestan los deportistas. Una cuerda sostiene a 50 metros dealtura a máximo 3 personas. Y como los trapecistas, desde unaplataforma, se lanzan disparados por los aires. Es algo así como elbarco pirata. Caes, subes y bajas. Movimiento pendular que serepite hasta que no hay más velocidad. Es la experiencia máscercana a volar.
- 5. Escalada libre/CanyoningLa escalada se realiza en una estructura de cemento irregular queimita las escabrosas murallas de piedra de las montañas. Losdeportistas la escalan asegurados con un elástico y casco. Elapoyo para pies y manos lo constituyen piedras artificiales. Quito,Guayaquil, Ambato, Baños e Ibarra son algunos de los lugaresque poseen estas paredes y algunas operadoras ofrecen elservicio en las mismas.El canyoning o desdenso de barrancos consiste en descender porel curso de un río en sus etapas de formación, antes de sernavegable en cualquier tipo de embarcación, combinandotécnicas de montañismo, espeleología y natación. Baños esdefinitivamente el lugar ideal para la práctica de este novedosodeporte, hágalo siempre en compañía de una operadoraespecializada.
- 6. Recomendaciones y restricciones para la prácticaDentro de cualquiera de estos deportes, existen ciertaslimitaciones contadas:No sufrir de afecciones cardíacas.No haber sido sometido a operaciones graves de rodilla,cuello o espalda.No tener presión alta.No tener trastornos neurológicos ni epilepsia.No estar embarazada.No sufrir de mareos ni desmayos.No estar bajo la influencia del alcohol.No haber ingerido drogas.