.

05.04.2013 13:09

 

parcour:

Parkour, también conocido como l'art du déplacement (el arte del desplazamiento), es una disciplina de origen francés que consiste en desplazarse en cualquiér entorno (en ambientes urbanos o naturales), usando las habilidades del propio cuerpo, procurando ser lo mas rápido y fluído posible y efectuando movimientos seguros y eficientes. Esto significa superar obstáculos que se presenten en el recorrido, tales como vallas o barandas, muros, etc. Los practicantes del parkour son denominados traceurs (traceuses en el caso de las mujeres). El entrenamiento del Parkour debe ser progresivo y seguro. El objetivo del entrenamiento (que puede variar con cada pacticante) es formar personas fuertes física y mentalmente capaces de responder ante una emergencia y ser útiles a la sociedad. Este método de entrenamiento fue desarrollado por David Belle y su grupo de amigos a principios de los años 90 inspirados en el "Método natural" de Georges Hébert. Los practicantes de la variante del Parkour denominada erroneamente "free running" buscan principalmente la belleza en los desplazamientos, realizando acrobacias y movimientos estéticos derivados de la gimnasia.

base jumping:

 

El salto BASE es una modalidad del paracaidismo, consistente en saltar desde un objeto fijo y no desde una aeronave en vuelo (como tradicionalmente se hace). El término BASE en inglés es un juego de palabras entre base (pronunciado /béis/) y el acrónimo B.A.S.E., el cual hace alusión a las cuatro categorías de objetos fijos desde donde se puede saltar mediante esta prácticadeportiva extrema.

  • Building - Edificio.
  • Antenna - Antena (chimeneas o torres de tendido eléctrico también entran en esta categoría).
  • Span - Puente (literalmente: vano o arco de puente) también puede ser un pilar de un puente colgante.
  • Earth - Tierra (precipicio o formación natural).

La sigla "B.A.S.E." fue acuñada por el cineasta Carl Boenish, quien en 1978 filmó los primeros saltos de El Capitán (Parque Nacional de YosemiteCalifornia), hechos usando paracaídasrectangulares y la técnica de tracking o deriva en caída libre y que definieron de hecho el salto B.A.S.E. moderno.

El salto B.A.S.E. es considerado por muchos como el más extremo entre los deportes extremos. El riesgo es considerable, sin embargo muy calculado y controlado. Los participantes de este deporte estudian cada salto antes de realizarlo y solo si las condiciones son las adecuadas para realizar el salto, se realiza. El salto BASE ya ha sido aceptado como un deporte aéreo en España y hay varias escuelas donde aprender esta modalidad. La Academia de salto BASE es un sitio donde se puede aprender el salto BASE en España.

Habitualmente se utiliza un solo paracaídas especial. El uso de otro paracaídas de reserva, como se hace en los saltos desde una aeronave, no tiene mucho sentido y es opcional, ya que habitualmente se salta de cabeza desde muy poca altura, comparado con un salto de avión. Se trata pues de saltos muy breves, en los que no habría tiempo de activar un paracaídas de reserva, en caso de que el paracaídas principal fallara. Es por ello que los paracaídas usados se asemejan más al paracaídas de reserva, que al principal de los usados en salto de avión.